
SAGRADO
"Y deste género de perros, sacaban en procesión, y en andas muy adornadas y, (...) los sacrificaban y los sacaban los corazones, y los ofrecían al dios de las aguas. Y, cuando volvían ídem este sacrificio (...) llovía y relampagueaba de tal manera, que no podían llegar a sus casas con la mucha agua que llovía".
Tlaxcalteca Diego Muñoz Camargo

M E X A
Signos de amor, magia, religión y vida.
Denotan el misticismo del pueblo que los une, fortalece, reanima e impulsa con tal fuerza que creen en ella, en su poder y espíritu que envuelve.
Con ellas surgen rituales y danzas, cada una lleva implícito un mensaje, una consigna.

MICTLAN
¿En donde ésta el camino para bajar al Reino de los Muertos, a donde están los que ya no tienen cuerpo? ¿Hay vida aún allá en esa región en la que de algún modo se existe? ¿Tienen aún conciencia nuestros corazones? En cofres caja esconde a los hombres y los envuelve en rosas el Dador de vida. ¿Es que allá los veré? ¿He de fijar los ojos en el rostro de mi madre y de mi padre? ¿Han de venir a darme ellos aún su canto y su palabra? ¡Yo los busco: nada esta allí nos dejaron huérfanos en la tierra!
Cantares mexicanos, traducción de Ángel Ma. Garibay K.

V U L T U R E C U L T U R E
"La Voulture Culture" se trata de un amor y aprecio por el mundo natural y los animales, los "buitres" a menudo sienten que mantienen vivo el espíritu del animal al mantener sus huesos y celebrar la belleza.
¡Celebremos entonces la belleza!

B E S T I A R I O
Recopilación de animales y criaturas mitológicas monstruosas, quiméricas e irreales donde se combinan tanto elementos del imaginario popular, supersticiones, mitos y leyendas. Pasan a la dimensión de la pesadilla o de la revelación de un modo natural e imperceptible. Sorpresa o incomodidad es lo que te harán sentir.

